La idea básica del programa es muy sencilla - evitar la mayoría de los carbohidratos como el azúcar, la comida basura procesada, la pasta, el arroz y otros. Y, en su lugar, comer carne con moderación, pescado, huevos, verduras y grasas naturales. Si tienes alguna alergia o intolerancia alimentaria, evita comer esos alimentos que te la provocan
Pon mucha atención a esta LISTA SI que te comparto. Si sufres de diabetes , problemas renales o Alzheimer y Parkinson además de los alimentos de la LISTA NO que vas a encontrar más adelante, se recomienda eliminar totalmente toda la fruta ( la frutosa es azúcar!) , los carbohidratos, los vegetales con semillas, los excesos de proteínas animales y seguir el PROTOCOLO INTENSIVO DE LA PARADOJA VEGETAL
LISTA SÍ de alimentos a seguir :
SÍ QUESOS DE OVEJA Y CABRA BÚFALA (Caseína A2 con moderación)
SÍ YOGUR DE CABRA Y COCO
SÍ, NUECES Y PISTACHOS
SÍ SORGO Y MIJO (aunque son cereales están libres de lectinas, siempre con moderación)
SÍ HARINA DE ALMENDRA, COCO, TAPIOCA/MANDIOCA
SÍ 95% CACAO AMARGO (sin granos ni azúcares añadidos)
SÍ, VERDURAS DE HOJA VERDE (rúcula, col rizada, lechuga romana, brócoli, espárragos, alcachofa, cebolleta, espinacas, escarola, col, coles de Bruselas, perejil, cilantro, y si tienes el Síndrome de Intestino Irritable mejor si están cocidos)
SI HUEVOS (Orgánicos de gallinas orgánicas criadas sin antibióticos ni granos, somos lo que comen. No te preocupes por el colesterol, no influyen, lo que influye en subir el colesterol son los azucares y carbohidratos )
SI NOPAL
SI ACEITUNAS VERDES o MORADAS ( NO las negras que venden no existen en naturaleza, las coloran para que sean color negro obscuro)
SÍ CEBOLLA MORADA Y AJO
SÍ POLLO de pasto libre orgánico
SÍ PECES (no de piscifactoría)
SÍ CRUSTÁCEOS
SI CARNE (preferiblemente carne blanca y/o solo de primera calidad y con moderación)
SÍ PRODUCIDO CON PROCESOS DE FERMENTACIÓN ( (incluyendo pan en masa/masa madre fermentado durante 72 horas pero con moderación)
SI PARMIGGIANO REGGIANO ITALIANO DOC
SI ZARZAMORAS
SÍ FRAMBUESAS
SÍ ARÁNDANOS
SÍ MANGO VERDE
SÍ PLÁTANOS VERDES, LIMÓN, NARANJAS,MANDARINAS
SÍ, PAPAYA, PERAS, KIWI, CIRUELAS, ALBARICOQUES, FRESAS ( con moderación)
SÍ AGUACATE HASS (todos los días)
SÍ OMEGA 3 (Aceite de perilla, aceite de linaza, aceite de aguacate, aceite de oliva, aceite de nuez)
SÍ CAMOTE Y YUCA( con moderación)
SI HONGOS y SETAS
SI TEMPEH ( sin semillas)
SI TOFU DE CAÑAMO
SI ALGAS
SI LEGUMBRES pero solo si los cocinas en olla a presión de lo contrario NO !
Si eres vegetariano o vegano puedes consumir la proteína de las legumbres pero SOLO SI SE COCIDA EN UNA OLLA A PRESIÓN, la olla a presión mata las LECTINAS de las legumbres, pero lamentablemente no las lectinas de los cereales
• Minimiza el consumo de productos procesados y ultra-procesados.
• Come alimentos vegetales vivos, enteros y sin procesar. Tu dieta se centrará en los siguientes alimentos: vegetales variados (verdes, de hoja, crucíferas), especias, hierbas, algas, hongos.
• Cocina estos alimentos, pero trata de comer la mitad de estos alimentos crudos, en ensaladas, por ejemplo. Favorece la cocción a baja temperatura, o tiempos cortos de cocción.
• Reduce su consumo de proteína animal (carne, pescado, huevos, productos lácteos, queso) a un máximo de 1 o 2 porción por día.
• Aumenta el consumo diario de proteínas vegetales ( proteína de cáñamo, semillas oleaginosas (nueces, pistachos, semillas de linaza, almendras sin piel) algas, productos fermentados).
• Bebe agua pura filtrada, té de hierbas o té verde. Elimina azúcar, los refrescos, las bebidas 0% y los zumos de fruta industriales.
• Haz una lista de los alimentos saludables de la 'LISTA SI' que te gustan y prepara una lista de la compra que te servirá para no comprar alimentos procesados.
• Lee las etiquetas y evita los alimentos compuestos por más de 5 ingredientes, ingredientes con nombres indescifrables, azúcar, siropes, sal
• Come según tu hambre, usa platos más pequeños para obligarte a comer menos. Toma un tentempié si tienes hambre entre horas (frutos secos o un batido de plátano verde y arándanos). Haz una cena ligera y un ayuno intermitente entre la cena y el desayuno del día siguiente de 12/16 horas
• Come productos orgánicos y locales para limitar las toxinas, los plaguicidas y los antibióticos, y evita comer alimentos pobres en nutrientes.
• Camina durante 20/30 minutos a diarío o haz actividad física regularmente.
TENGA EN CUENTA:
- Siempre se recomienda no consumir más de 200 gramos de proteína al día, de los cuales no más de 100 gramos de proteína animal, 1 huevo contiene unos 6/7 gramos de proteína, 100 gramos de pollo contienen 25 gramos de proteína, por ejemplo. En cuanto a la proteína vegetal la encontramos en las setas, el brócoli, los espárragos, el puerro, el aguacate, el apio, la col, el mango verde, el plátano verde, las almendras. La proteína de cáñamo en polvo es la mejor si quieres usarla en batidos. Se recomienda no superar los 200 g de proteína al día en total. Debes llevar alrededor de 1,50 gr x kilo de peso y si haces deporte y eres muy activo se recomiendan alrededor de 2, 2, 50 gr x kilo de peso.
Si padece DIABETES, ALZHEIMER, PARKINSON, CÁNCER, se recomienda seguir el programa cetogénico intensivo, que reduce aún más las proteínas animales y elimina todas las frutas y verduras con semillas.
AHORA VAMOS A LEER LA 'LISTA NO'
DALE CLICK A LA IMAGEN
DALE CLICK A LA IMAGEN PARA PROBAR RECETAS DELICIOSAS DEL PROGRAMA
DA CLICK A LA IMAGEN PARA APRENDER A HACER LA COMPRA
RESERVA UNA CONSULTA SI NECESITAS ACLARACIONES