COMO HACER LA COMPRA



La forma en que compramos es muy importante y a partir de hoy cambiarás hábitos sustituyendo y eliminando alimentos por otros

Todo debe ser de la más alta calidad. Te costará un poco más pero ahorrarás en medicamentos y visitas al especialista.

En la LISTA SÍ se podían leer los alimentos permitidos y en la LISTA NO los alimentos con antinutrientes a eliminar o sustituir total o parcialmente (en fase 3)

Cuando vayas de compras, presta atención a los INGREDIENTES en las etiquetas porque a menudo los productos que se hacen pasar por saludables no son saludables en absoluto si vas a leerlos.

Básicamente, los alimentos que siempre debes tener a mano son:

- Huevos, pollo, pavo, carne, pescado, mariscos, de la más alta calidad y pastos libres

-Verduras de hoja verde como rúcula, espinacas, lechuga romana, col rizada

- Quesos de oveja, cabra, búfala

- Aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, mantequilla de ghee, aceite de aguacate, aceite de romero

-Harina de coco, harina de almendras peladas, harina de tapioca

-Plátanos verdes, papaya verde, mango verde, moras, arándanos, frambuesas

-Pistachos, nueces, almendras peladas, higos secos, dátiles

-Café, cacao, cúrcuma, canela, jengibre

-Leche de coco pura, leche de cabra, yogur de coco, yogur de cabra

-Setas de setas, champiñón, setas porcini

-Camote, yuca, pasta y arroz de Konjac

-Queso parmesano doc, pecorino, gorgonzola

-Vino tinto (moderadamente)

-Proteína de cáñamo/cáñamo

- Pan de masa madre solo con una levadura mínima de 72 horas, manténgalo cortado en rodajas y congelado, y luego descongele (en fase 3)

Es de vital importancia leer siempre detenidamente la etiqueta de los productos que estás comprando para asegurarte de que no contienen soja, gluten, aglutininas, lectinas en general, maltodextrina, aditivos, almidón de maíz, ingredientes ilegibles etc etc 

Además, nunca confíe en las letras grandes que a menudo se usan como marketing (natural, por ejemplo), siempre verifique los ingredientes uno por uno y si algunos son ilícitos (con nombres abstrusos) ¡deje el producto en el mostrador!

LOS ERRORES MÁS COMUNES A LA HORA DE COMPRAR

-No leer la lista completa de ingredientes: 

A veces, las personas simplemente leen la lista de ingredientes destacados desordenada y no la lista completa. Esto podría ser un error, ya que algunos ingredientes pueden contener gluten, que no olvidemos que pertenece a las lectinas, pero no se resalte en negrita. No compres productos con GLUTAMATO MONOSODICO, MALTODEXTRINA o otros ingredientes con nombres que tu abuela no hubiera podido comprender, ni otros productos con aditivos o azucares agregados 

-Confusión de términos sin gluten y bajos en gluten:

Aunque puedan parecer lo mismo, estos términos tienen significados diferentes. 

Sin gluten significa que el producto tiene menos de 20 partes por millón (ppm) de gluten, mientras que Bajo en gluten significa que el producto contiene de 20 ppm a 100 ppm de gluten y no es apto para celíacos. Por lo tanto, es importante comprender la diferencia entre estos términos. 

La mayoría de los alimentos sin gluten disponibles actualmente en el mercado contienen cantidades variables de gluten, lo que puede ser problemático para las personas con enfermedad celíaca y las que no. Se están llevando a cabo estudios para desarrollar métodos más precisos para detectar y medir la cantidad de gluten en los alimentos, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de exposición accidental al gluten

-No revisar la etiqueta cada vez: 

A veces, las personas pueden comprar un producto que saben que no contiene gluten y

No revisar la etiqueta en cada compra. Sin embargo, los ingredientes pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante revisar la etiqueta cada vez que compre el producto.

-No leer la etiqueta de un producto nuevo:

A veces, las personas pueden pensar que un producto es libre de gluten porque otros productos similares de la misma marca son libres de gluten, sin embargo, cada producto debe ser examinado para asegurarse de que sea libre de gluten.

-No entender los términos técnicos: 

términos técnicos en la etiqueta, como «hidrolizado de proteína vegetal» o la "proteína vegetal texturizada" puede ser confusa. Es importante saber qué significan estos términos y si contienen gluten o no, que en cualquier caso al ser una lectina no se recomienda tomar aunque no seas celíaco, ya que a la larga podría desencadenar una intolerancia


OTROS INGREDIENTES QUE PUEDES UTILIZAR ADEMAS DE LO DE LA LISTA 'SÍ':

MANTEQUILLA DE GHEE CLARIFICADA

ALGA NORI

MANTEQUILLA DE ALMENDRAS

CACAO EN POLVO NATURAL NO ALCALINIZADO

90% CHOCOLATE MEJOR SI PURO

CREMA DE COCO

ERITRITOL

INULINA

LECHE DE CABRA

LEVADURA SIN ALUMINIO

MAYONESA DE AGUACATE

PIMIENTA

PROTEÍNA DE SUERO DE LECHE

PROTEÍNA DE CÁÑAMO (cáñamo en polvo)

ARROZ BASMATI

ARROZ MILAGROSO

SAL MARINA YODADA

STEVIA

TEMPEH

HUEVO VEGANO

LECHE DE COCO Y YOGUR DE CÁÑAMO FERMENTADO

KONJAC PASTA Y ARROZ / KONJAC FETTUCCINE








DISCLAIMER
Esta es una pagina de educación y información, siempre se recomienda consultar a su medico